
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de turismo del gobierno federal, anunció que Estados Unidos, retiró las alertas de seguridad que emitió a sus connacionales para visitar algunas zonas turísticas de México, por motivos de inseguridad.
Esta mañana, la servidora pública, llegó a Oaxaca e inauguró la instalación de la Junta Nacional de la Asociación “Tesoros de México” acompañada del gobernador, Salomón Jara Cruz; la secretaria de turismo, Saymi Pineda Velasco; el presidente de la capital, Raymundo Chagoya, empresarios y representantes de cámaras turísticas las 32 entidades del país.
En entrevista, Rodríguez Zamora afirmó que dentro de su competencia, son embajadores de paz, cuyo fin es llevar el mensaje de estabilidad que permitan al turismo nacional e internacional confianza durante su estadía.
Aseveró que por parte del gabinete de seguridad, está llevando acabo estrategias exitosas lo que ha permitido la disminución de los índices de inseguridad en cada uno de los estados del país.
Para el caso de las restricciones, explicó que Estados Unidos tiene un mapa de calor, no todos son alertas, recientemente el país vecino había establecido una alerta, “acaban de poner una alerta que no cambio de nivel, durante el tianguis turístico, a Baja California y la Laz, la cual ya fue eliminada mediante un protocolo que, por primera vez tiene la Secretaría de Turismo con la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
Por otra parte señaló que a través del turismo comunitario se busca reducir la gentrificación que vive el estado de Oaxaca “El alto turismo no esta peleado con el turismo comunitario, cuando se tiene un alto turismo permite generación de derrama económica y la creación de producto en las comunidades”.
Puntualizó que el gran reto de la Secretaria de Turismo Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, es involucrase más a la cadena de valor, a la proveeduría local, que cada vez los hoteles consuman productos locales como textiles, artesanías.
Rodríguez puntualizó que los gravámenes de estados unidos no afectan al turismo, por el contrario, hoy México vive una mejor época y los números lo confirman, “en este trimestre recibimos más de 12 millones, 6% más que el trimestre del año pasado, recibimos más canadienses que en toda la historia de México”, habla que el Turismo une puentes, culturas y países.
Destacó que en este 2025, la industria turística de México tiene proyectado crecer 3 millones de visitantes por año. En el 2024 el país registró un total de 45 millones de visitas turísticas, para ello se tiene una meta de subir a 48 millones de visitantes en todo el país.
Dejar una contestacion